Hay quienes aseguran que la compra venta de dominios ya no es un negocio rentable, pues los precios han decaído considerablemente.
Otros en cambio aseguran que la próxima ola de negocios millonarios en esta línea se aproxima con la llegada de las nuevas extensiones de dominio de primer nivel.
Y aunque en efecto muchos dominios ya no se venden por millones de dólares como ocurrió a principios de los años 2000 con la fiebre de los .com, aún hay mucho que se puede hacer si se quiere explotar esta práctica y hacerse de unos buenos ingresos.
Otros en cambio aseguran que la próxima ola de negocios millonarios en esta línea se aproxima con la llegada de las nuevas extensiones de dominio de primer nivel.
Y aunque en efecto muchos dominios ya no se venden por millones de dólares como ocurrió a principios de los años 2000 con la fiebre de los .com, aún hay mucho que se puede hacer si se quiere explotar esta práctica y hacerse de unos buenos ingresos.
¿Qué es un dominio?
Para quienes están menos familiarizados con este término, diremos que un dominio en Internet como lo describe Wikipedia es un sistema de nombres (DNS) que permite traducir las direcciones de Internet (IP) a términos memorizables y fáciles de encontrar.Cómo convertir la compra venta de dominios en un negocio rentable
Lo primero que tienes que saber es que muchos de los dominios más atractivos seguramente ya han sido comprados, lo cual no debe frustrarnos pues siempre habrá en algún momento la posibilidad de conseguir un buen dominio que sea revendible. Imagina tan solo cuántos millones de páginas existen en la red.Especialmente los que son compuestos por una palabra suelen ser muy cotizados y en caso de poder adquirirlos ya no se consideran dominios estándar y su precio por tanto puede ser de varios cientos o miles de dólares que aún así podrían ser una buena opción de inversión si se hace una proyección de venta bien calculada.
Esto son algunos consejos prácticos y cosas que debes saber para rentabilizar al máximo tu inversión si quieres incursionar en el negocio de la compra venta de dominios:
- Los dominios más atractivos son los .com y en segundo lugar los .net
- Los dominios más costosos suelen ser aquellos cortos o de una sola palabra
- Los dominios genéricos también suelen ser muy atractivos
- Los dominios más cotizados suelen ser aquellos relacionados con eventos de moda, personajes célebres o noticias relevantes (de actualidad)
Cómo proceder para comprar dominios rentables
Realiza pacientemente las búsquedas para encontrar potenciales dominios que puedas adquirir. Puede tomar horas para encontrar un buen dominio pero con toda seguridad esta dedicación traerá sus frutos.Oferta de forma automática por los dominios de Interés. Hay sitios como Snapnames.com y Pool.com que te permiten participar en subasta de dominios una vez que se liberan. Esto es especialmente útil pues no puedes estar conectado todo el tiempo pero si puedes dejar una oferta para ser pujada en el momento que cierto dominio de tu interés se libera.
Registra el dominio de tu interés. Si encuentras un dominio que te gusta y consideras que tiene potencial, regístralo de inmediato para protegerlo y hacerte el propietario, con lo cual podrás negociarlo en cualquier momento. No olvides que los dominios habrá que renovarlos en todo caso dentro de un año.
Hay muchas empresas confiables para comprar dominios, algunas de mis favoritas sonGoDaddy.com y NameCheap.com También puedes explorar en Sedo.com que es la principal plataforma para compraventa de dominios.
Una buena regla para saber qué dominios buscar es imaginar acerca de personas, programas de televisión o eventos sociales locales o a nivel mundial que podrían tomar relevancia y convertirse en un tema de interés que por tanto requiera un dominio propio para divulgarse.
Es importante considerar que en el caso de personas, empresas o marcas, puede ser arriesgado reservar ciertos dominios por el tema de protección de propiedad intelectual. Es decir que en algún momento ellos podrían demandar sus derechos legales sobre el mismo convirtiéndose entonces en un problema para ti en lugar de en un negocio. Aún así muchos toman el riesgo de negociar e intentar la venta a cualquier costo.
Finalmente, una vez que tengas algún dominio interesante, deberás contactar a empresas o personas que potencialmente podrían interesarse en adquirirlo para negociar un precio de compra. Te sorprenderá lo interesante que puede ser la negociación de dominios así que por esto y mucho más la compra venta de dominios sigue siendo un negocio rentable.









1 comentarios:
Es interesante tu comentario, pero no nos dices mucho de los dominios naciones .com.mx y .mx por dar dos ejemplos.
Publicar un comentario